TIPOS DE CELULAS
Las células eucariotas tienen núcleo y orgánulos los cuales están envueltos por una membrana, las procariotas no. Los animales y las plantas están construidos por una gran cantidad de células eucariotas, al contrario de estas, los microbios, son individuales. Se dice que el cuerpo de un humano en la edad adulta tiene entre 10 y 100 billones de células.
CÉLULAS EUCARIOTAS
Este tipo de célula se caracteriza por que presenta citoplasma en los que se encuentra el núcleo y orgánulos. Su material hereditario (ADN) esta envuelto por una membrana, la envoltura nuclear forma un núcleo celular. Las mas destacables de las células eucariotas, son las animales y vegetales.
- Célula animal: Esta célula contiene orgánulos membranosos y otros que no lo son en el citoplasma que lo caracterizan y permite que se puedan alimentar de manera adecuada.
- Células de los hongos: Son similares a las células animales, pero se diferencian por que tienen una pared celular la cual esta compuesta de quitina y son menos definidas, se permite el flujo de orgánulos entre las células, esto gracias a los poros.
- Célula vegetal: Estás son las células que componen las plantas. Estas se diferencian de los hongos y procariontes ya que están hechas de celulosa o lignina.

CÉLULAS PROCARIOTAS

Estas células se diferencian de las eucariotas por su forma, las procariotas cuentan con un organismo unicelular, que no tiene un núcleo y carece de organelos rodeados de membrana, solo tienen un espacio, la parte del ADN se encuentra en el centro de la célula, la cual es denominada nucleoide que se conforma de cromosoma circular.
CÉLULAS NEURONALES
Estas se clasifican dependiendo el tamaño, la función, cantidad de exones, tipo de dendrita o si durante la sinapsis se liberan o no neurotransmisores.
Se pueden clasificar en tres; motoras, sensitivas y integradoras. Las motoras tienen el trabajo de registrar y enviar la información que se relaciona con el movimiento y los componentes que se relacionan; las sensitivas se relacionan con el trabajo de los estimulos sensoriales, las integradoras, tienen como funcion las actividades relacionadas con lo cognitivo.
La actividad principal de la neurona es que se conecta con otra y a través de unas prolongaciones, crea sinapsis que trasmiten el tipo de información (motora, sensitiva o cognitiva).
CELULAS GLIALES

